Inicio
/ I+D+i / Grupos de Investigación / Territorio-Biodiversidade / Teses e Traballos académicos
I+D+i
GI-1934 Territorio & Biodiversidade: Teses e Traballos académicos
Teses de Doutoramento
Título: La innovación en la planificación del territorio y espacios verdes: una aproximación desde la teoría de la complejidad.
Autor: Wim Timmermans
Directores: Urbano Fra Paleo e Rafael Crecente Maseda..
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2013
Título: Criterios de identificación y delimitación de asentamientos rurales: aplicación de un algoritmo como sistema de apoyo a la decisión en el planeamiento rural en Galicia, España
Autor: Vasco André Barbosa Brandao
Directores: Inés Santé Riveira, José Ambrósio Ferreira Neto e Rafael Crecente Maseda.
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2013.
Título: Identificación y definición del estado de conservación de humedales lagunares de Galicia.
Autor: Carmen Cilero Castro
Directores: Pablo Ramil-Rego & Ramón Diaz.
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2013.
Título: Environmental change, agricultural development and social trends in NW Iberia from the Late Prehistory to the Late Antiquity.
Autor: Joâo Pedro Vicente Tereso
Directores: R.M. Almeida da Silva & P. Ramil-Rego
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade do Porto (Portugal)
Centro Docente: Faculdade de Ciéncias
Data: 2012
Título: Valoración de tierras en Vilcabamba (Ecuador). Diseño de un modelo de valoración catastral rural.Autor: Fabián Reyes Bueno
Directores: Rafael Crecente Maseda e David Miranda Barrós.
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2012.
Título: Aplicación de LiDAR aerotransportado na xeración de modelos dixitais do terreo e na estimación de variables dasométricas.
Autor: Eduardo Manuel González Ferreiro
Directores: David Miranda Barrós e Ulises Diéguez Aranda.
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2012.
Título: Contribuciones de las Mujeres a la Economía Rural y Acceso a los Recursos Productivos: Una mirada desde los Casos del Cantón Santa Elena (Provincia Santa Elena, Ecuador)
Autor: Lupe García Espinoza
Directores: Rafael Crecente Maseda e Susana Lastarria
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2011.
Título: Simulación del crecemiento urbano en Galicia mediante modelos de autómatas celulares: aplicación en el núcleo de Ribadeo.
Autor: Andrés García Lamparte
Directores: Rafael Crecente Maseda e Inés Santé Riveira.
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2011.
Título: Abandono da agricultura e cambios na cuberta do solo: aplicación de fotografía aérea histórica, modelos de regresión loxística e sistemas de axuda á decisión para o planeamento territorial na Comarca da Terra Chá (Lugo).
Autor: Eduardo Corbelle Rico
Directores: Rafael Crecente Maseda e Inés Santé Riveira
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2010.
Título: Os Bosques higrófilos Ibero-Atlânticos.
Autor: Patricia Rodríguez González
Directores: M.T. Marques; M.. Paula & P. Ramil-Rego
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidad de Lisboa (Portugal)
Centro Docente: Escuela Superior de Agronomia (ISA)
Data: 2009.
Título: Integración de la conectividad funcional en los procesos de ordenación territorial mediante técnicas SIG. Aplicación a la conservación de la biodiversidad asociada a las formaciones de frondosas caducifolias
Autor: Mónica Rodríguez Freire
Director: Rafael Crecente Maseda
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidad de Lisboa (Portugal)
Centro Docente: Escuela Superior de Agronomia (ISA)
Data: 2006.
Título: Aplicación de la teledetección a la caracterización de la biodiversidad de hábitats en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño (Galicia).
Autora: Susana Martínez Sánchez
Directores: Pablo Ramil Rego y Emilio Chuvieco Salinero
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2005.
Título: Characterization and dynamics of the cultural landscapes in Galicia with Gis and remote sensing for planning and management. Aplication in a Northern area of the province of Lugo (NW Spain).
Autora: Maria Silva Calvo Iglesias
Directores: Rafael Crecente Maseda & Urbano Fra Paleo.
Directores: Pablo Ramil Rego y Emilio Chuvieco Salinero
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2005.
Título: Diseño de una metodología y un sistema de ayuda a la decisión espacial para la planificación de usos del suelo rural. Aplicación a la comarca de Terra Chá
Autora: Inés Santé Riveira
Director: Rafael Crecente Maseda
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2005.
Título: Planificación ecológica multiescala con Sistemas de Información Geográfica para la sostenibilidad
de los paisajes. Aplicación a la comarca de A Mariña Oriental (NE de Galicia-España).
Autor: Emilio Díaz Varela
Directores: Rafael Crecente Maseda & Carlos Alvarez López.
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2005.
Título: Aplicación de sistemas de información geográfica y teledetección a la identificación y seguimiento de hábitats en la Red Natura 2000.
Autor: Ramón Alberto Díaz Varela
Director: Pablo Ramil Rego
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2004.
Título: Tenencia de la Tierra en Galicia: modelo para la caracterización de los propietarios forestales
Autor: Manuel Marey Pérez
Director: Rafael Crecente Maseda
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2003.
Título: El último ciclo Glaciar-Interglaciar en el litoral del NW Ibérico: Dinámica climática y paisajística.
Autor: Luis Gómez-Orellana Rodríguez
Director: Pablo Ramil Rego
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2002.
Título: Caracterización y Evaluación de la Concentración Parcelaria en Galicia. Propuesta de un procedimiento integrado de ordenación rural basado en métodos avanzados de SIG, Fotogrametría Digital y Análisis.
Autor: David Miranda Barros
Director: Rafael Crecente Maseda
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2002.
Título: Evaluación de los procesos de concentración parcelaria mediante sistemas de información geográfica.
Autor: Xesús P. González Vázquez
Directores: Carlos Alvarez López & Rafael Crecente Maseda
Categoría: Tese de Doutoramento.
Universidade: Universidade de Santiago.
Centro Docente: Escola Politécnica Superior.
Data: 2002.
Título: Cambio climatico y dinamica del paisaje en las montañas del NW de la Península Ibérica.