Banco de Datos

La conservación del visón en Castilla y León (2004)


GAMA, Grupo de Alternativas Medioambientales y Territoriales SL., Consuelo Temiño. (2004). La conservación del visón en Castilla y León. Flora y fauna. Serie divulgativa Junta de Castilla y León. Burgos.  p 141.

El visón europeo es un mustélido semiacuático que habita en los ríos del norte de España. Su presencia en la Península Ibérica es reciente, a partir de una colonización procedente de Francia. Muy abundante en Europa hasta el sigo XIX, en la actualidad mantiene poblaciones muy escasas habiendo desaparecido definitivamente de la mayoría de los países del centro de Europa en las últimas décadas del siglo XX. Hoy en día, existen distintos núcleos poblacionales totalmente aislados entre sí localizándose la población más importante en el nordeste de Europa, principalmente en Rusia. También se encuentra visón europeo en el Delta del Danubio -en Rumania, Ucrania y Moldavia-. El status de estas poblaciones apenas se conoce y están siendo en la actualidad objeto de estudio.

Autores: GAMA, Grupo de Alternativas Medioambientales y Territoriales SL, Consuelo Temiño.
Título: La conservación del visón en Castilla y León.
Año: 2004.

Copyright: Junta de Castilla y León.

 
La conservación del visón en Castilla y León (2004)
 
Descargas
  • La conservación del visón en Castilla y León
Voltar