El fuego en Castilla y León. Cuadernos de Medio Ambiente (1996)
Matallana, M. & Gil Palomo, C. (1996). El fuego en Castilla y León. Cuadernos de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Castilla y León.
Desde las primeras chispas obtenidas con gran asombro por los hombres, a las llamas que lograro producir y dominar para iluminar, calentar y transformar materiales, han pasado miles de años. El fuego, anterior a la aparición del hombre sobre la tierra, discurre paralelo a la vida de este como un elemento esencial en sus actividades. Su misteriosa procedencia le dio un halo mágico que cada cultura ha tratado de justificar con mitos y leyendas variadas.
Pero el hombre no siempre se ha caracterizado por el aprovechamiento positivo de aquellas cosas que ha descubierto. Hoy uno de los grandes problemas ambientales al que nos enfrentamos tiene u origen en el fuego.
Los incendios forestales, en muchas ocasiones, son precisamente una manifestación clara de la importancia de la enorme fuerza que tiene el fuego y al mismo tiempo de la increíble capacidad destructiva que posee.
Autores: Marta Matallana Pérez & Carlos Gil Palomo.
Título: El fuego en Castilla y León. Cuadernos de Medio Ambiente.
Año: 1996
Edita: Consejería de medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Castilla y León.
Depósito Legal: P-287/96