Manual de gestión para masas procedentes de repoblación de Pinus pinaster Ait., Pinus sylvestris L. Y Pinus nigra Arn. en Castilla y León (2006)
Del Río Gaztelurrutia, M., López Senespleda, E. & Montero González, G. (2006). Manual de gestión para masas procedentes de repoblación de Pinus pinaster Ait., Pinus sylvestris L. Y Pinus nigra Arn. en Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
Castilla y León es una de las regiones españolas de mayor vocación forestal, con cerca de la mitad de su superficie de uso forestal. Las repoblaciones de coníferas, fundamentalmente del género Pinus, juegan un papel importante en los montes de Castilla y León no solo por la superficie que ocupan, sino por las funciones y servicios que prestan a la sociedad. Por otra parte, la mayoría de estas repoblaciones está gestionada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Se estima que la superficie de repoblaciones del género Pinus en la Comunidad autónoma supera las 410.000 ha (Fuente: Junta de Castilla y León a partir del Mapa Forestal de España 1:50.000 (MFE50)). Las especies más frecuentes son el pino silvestre (194.000 ha), pino negral (82.000 ha) y pino laricio (80.000 ha), seguidas de pino piñonero (26.000) y pino carrasco (16.000).
Autores: Miren del Río Gaztelurrutia, Eduardo López Senespleda y Gregorio Montero González.
Título: Manual de gestión para masas procedentes de repoblación de Pinus pinaster Ait., Pinus sylvestris L. Y Pinus nigra Arn. en Castilla y León.
Año: 2006
Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
Depósito Legal: AS-3179-2006
ISBN: 84-9718-030-5