Monumento Natural Cueva de Castañar: Un laboratorio natural (2015)
Abella, R. et al. (2015). Monumento Natural Cueva de Castañar: Un laboratorio natural.
Cueva de Castañar encierra un maravilloso mundo de formas y colores, que se han ido labrando a lo largo de los últimos millones de años y cuya formación responde a la singular geología de la Comarca de Las Villuercas. Si bien cualquier visitante es capaz de valorar la espectacularidad de las formaciones de espeleotemas de la cueva, los estudios llevados a cabo en los últimos diez años han puesto de manifi esto que ésta es una cavidad casi única en el mundo, de esta forma se ha podido conocer cómo se ha formado la cueva y sus espeleotemas, su funcionamiento, el impacto que ejercen las visitas, su microambiente y sus visitantes. Siguiendo las directrices de estos estudios se ha acondicionado para las visitas y se ha diseñado el itinerario y régimen de visitas para que éstas generen el mínimo impacto en la misma.
La singularidad de esta cavidad ha requerido una amplia labor de divulgación de las formaciones que encierra este laboratorio natural que es la Cueva de Castañar para dar a conocer y conservar sus valores científi cos y naturales. El Centro de Interpretación y los paneles de la ruta del camino de entrada son una prueba de ello, además de numerosas publicaciones y reportajes, o de los numerosos artículos científicos.
Este libro recoge la información más signifi cativa de la cueva y su entorno e intenta ser otra vía para dar a conocer esta joya geológica y hacerla accesible a todos los públicos.
Autores: Rafael Abella, Ana María Alonso Zarza, Miriam Álvarez-Gallego, Soledad Cuezva, Ángel Fernández-Cortés, Elena García Antón, Inmaculada Gil Peña, Valme Jurado, Rebeca Martín-García, Andrea Martín-Pérez, Pedro Muñoz Barco, Esperanza Martínez Flores, Estefanía Porca, Miguel Ángel Romo Bedate, Cesáreo Sáiz Jiménez y Sergio Sánchez-Moral.
Título: Monumento Natural Cueva de Castañar: Un laboratorio natural.
Año: 2015
Edita: Ana María Alonso Zarza, Pedro Muñoz Barco y Esperanza Martínez Flores.
Depósito Legal: BA-0590-2015
ISBN: 978-84-8107-087-3