Banco de Datos

El Nexo Agua-Tierra-Energía en España (2016)



Willaarts, B.A., Garrido, A., De la Rúa, C., Cabal, H. & Lechón, Y. (2016). El Nexo Agua-Tierra-Energía en España. Fundación Canal Isabel II. 

Las relaciones de interdependencia y por tanto el nexo entre el agua, la energía y el territorio están muy influenciadas por las condiciones físicas, económicas e institucionales. En España la persistente asimetría entre la oferta y la demanda de agua convierten la gestión de este recurso en un verdadero desafío. La elevada competencia por el agua aumenta los conflictos territoriales y obliga a la búsqueda de soluciones que mejoren la eficiencia en su uso, y que en muchas ocasiones llevan asociadas un elevado coste energético. Por este motivo el nexo entre agua y energía y agua y territorio tiene un significado relevante en el marco español.

Con el objetivo de ilustrar algunos de los nexos con mayor relevancia para nuestro país, el proyecto ha incluido el análisis de dos casos de estudio. El primer caso, de naturaleza prospectiva, se centra en los impactos ambientales (incluyendo agua, territorio pero también otros elementos) ligados a distintos escenarios de producción energética en España en el horizonte de 2030. El segundo caso de estudio se ha centrado en evaluar la evolución en la eficiencia en el uso de agua, tierra y energía de la producción agrícola en España entre 2000 y 2011 y las implicaciones ambientales y socioeconómicas asociadas.

Autores: Bárbara A. Willaarts, Alberto Garrido Colmenero, Cristina de la Rúa, Helena Cabal y Yolanda Lechón.
Título: El Nexo Agua-Tierra-Energía en España.
Ano: 2016

Edita: Fundación Canal.

Depósito Legal: M-16331-2016
ISBN: 978-84-945176-1-7

 
El Nexo Agua-Tierra-Energía en España (2016)
 
Descargas
  • El Nexo Agua-Tierra-Energía en España (2016)
    Willaarts, B.A., Garrido, A., De la Rúa, C., Cabal, H. & Lechón, Y.
Voltar