Banco de Datos

Laguna Grande de Peñalara: 10 años de seguimiento limnológico (2006)


Granados, I., Toro, M. & Rubio-Romero, Á. (2006). Laguna Grande de Peñalara: 10 años de seguimiento limnológico. Serie Técnica del Medio Natural. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid.

La Laguna Grande de Peñalara es, sin duda, uno de los elementos naturales más conocidos por los madrileños y posiblemente uno de los lugares más emblemáticos para la protección de la naturaleza. No ya sólo porque recientemente se han cumplido 75 años de la protección del macizo de Peñalara, declarado de modo pionero en 1930 como Sitio Natural de Interés Nacional, si no porque en los últimos años en este Espacio Protegido hemos asistido a una recuperación de los ecosistemas de alta montaña de la que los madrileños nos tenemos que sentir orgullosos. Me estoy refiriendo, por un lado, a la compra y desmantelación por parte de la Administración de la estación de esquí de Valcotos, al objeto de restaurar los ecosistemas afectados por su construcción y funcionamiento. Por otro lado, como podrá ver el lector en el presente libro, las actuaciones de gestión y restauración de la laguna Grande de Peñalara han conseguido recuperar una laguna que trasciende más allá de su importancia estética o paisajística para convertirse en un verdadero laboratorio natural donde conocer y estudiar aspectos importantísimos de la ecología de alta montaña.
 
Autores: Ignacio Granados, Manuel Toro y Ángel Rubio-Romero.
Título: Laguna Grande de Peñalara: 10 años de seguimiento limnológico. 
Ano: 2006

Edita: Dirección General del Medio Natural. Consejería de medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid.

Depósito Legal: M-51736-2006


 
Laguna Grande de Peñalara: 10 años de seguimiento limnológico (2006)
 
Descargas
  • Laguna Grande de Peñalara: 10 años de seguimiento limnológico (2006)
    Granados, I., Toro, M. & Rubio-Romero, Á.
Voltar