Banco de Datos

Monte de utilidad pública Perímetro de Canencia: Cien años de gestión forestal (2008)


Hernández Álvarez, Á. & Montero Herranz, F. (2008). Monte de utilidad pública Perímetro de Canencia: Cien años de gestión forestal. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid. 

Este libro describe cómo, desde mediados del siglo XIX, la Administración pública ha tenido en cuenta la necesidad de conservar los valores naturales de nuestro entorno, situación que queda reflejada en el monte “Perímetro de Canencia”.
A partir del estado inicial del terreno, en la que la falta de cubierta vegetal favorecía una alta profusión de torrentes en el régimen de los cursos de agua y, por tanto, la existencia de fuertes fenómenos erosivos, cien años después nos encontramos, con una masa arbolada diversa, que cubre la práctica totalidad del monte y reduce de forma considerable la erosión hídrica.
Esta evolución es fruto de la propia acción regeneradora de la naturaleza, favorecida e impulsada por una adecuada gestión forestal, así como por el respeto de sus usuarios y visitantes.
La labor de cuidado y protección del monte “Perímetro de Canencia” es un ejemplo de sostenibilidad de los usos y aprovechamientos en él realizados, que debe ser extendida a todas las zonas forestales de la Comunidad de Madrid para hacer de ésta un medio natural de mayor calidad que incremente el bienestar de los ciudadanos.
 
Autores: Álvaro Hernández Álvarez y Francisco Montero Herranz (AINA-MONTERO S.L.)
Título: Monte de utilidad pública Perímetro de Canencia: Cien años de gestión forestal.
Año: 2008

Edita: Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Depósito Legal: M-50936-2008

 
Monte de utilidad pública Perímetro de Canencia: Cien años de gestión forestal (2008)
 
Voltar