Banco de Datos

Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias (2007)


González Costales, J. A. (2007). Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras. Gobierno del Principado de Asturias.

Las especies no se distribuyen uniformemente sobre la superficie terrestre, sino que cada una de ellas tiende a ocupar un área de distribución particular que encierra el conjunto de localidades en donde los individuos de la especie se encuentran en estado espontáneo.
Las áreas de distribución de las especies no son fruto del azar, ni tampoco son estables en el tiempo, sino que vienen determinadas por la proyección geográfica de los distintos factores ecológicos y por la variación que los mismos sufren a lo largo del proceso evolutivo.
Pero, el hombre a lo largo de los tiempos ha venido modificando la distribución natural de muchos animales y plantas, tanto de forma deliberada como accidental, a través de distintas actividades humanas. El desarrollo de la ganadería, y sobre todo de otras actividades como la agricultura, la silvicultura, la jardinería, el comercio de animales de compañía, etc. han supuesto desde muy antiguo el movimiento de innumerables especies entre distintas partes del mundo.

Autores: José Alejandro González Costales.
Título: Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias.
Año: 2007

Edita: Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras. Gobierno del Principado de Asturias.

Depósito legal: As. 1.600/07

 
Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias (2007)
 
Descargas
  • Plantas alóctonas invasoras en el Principado de Asturias (2007)
    González Costales, J. A.
Voltar