Guía de Orquídeas de Extremadura (2006)
Mateos Martín, J. A. & Durán Oliva, F. (2006). Guía de Orquídeas de Extremadura. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Extremadura. Badajoz.
Las orquídeas constituyen una de las familias botánicas más jóvenes desde el punto de vista evolutivo y una de las que agrupa mayor número de especies (entre 20.000 y 30.000), distribuídas por todo el mundo. La mayoría de las orquídeas se localizan en las reguiones tropicales y subtropicales, donde alcanzan gran tamaño, variedad y belleza floral -de ellas proceden las orquídeas cultivadas- y donde muchas viven sobre los troncos y ramas de los árboles, a los que utilizan únicamente como soporte, por lo que se las denomina orquídeas epifitas. En las zonas templadas las orquídeas son todas terrestres y presentan un tamaño más reducido, aunque también encontramos entre ellas gran variedad de formas y extraordinaria complejidad floral.
En la Península Ibérica se conocen 25 géneros y unas 90 especies de orquídeas, de los que 13 géneros, 44 especies, 1 variedad y algunos híbridos están representados en la flora de Extremadura, territorio en el que algunas orquídeas han sido descritas como especies nuevas para la ciencia.
Autores: José Antonio Mateos Martín y Fernando Durán Oliva.
Título: Guía de Orquídeas de Extremadura.
Año: 2006
Edita: Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Extremadura.
Depósito legal: BA-706/2006
ISBN: 84-690-2917-7