Anadón Álvarez, R. & Roqueñí Gutiérrez, N. (2009). Evidencias y efectos potenciables del cambio climático en Asturias. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Teritorio e Infraestructuras. Viceconsejería de Medio Ambiente, Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación. Gobierno del Principado de Asturias.
El grupo de expertos que se han reunido en CLIMAS ha tenido como objetivo, recopilar la información existente, sintetizarla y difundirla de la manera más divulgativa posible. También acompañar los resultados con la recopilación de los documentos existentes, que han sido utilizados como evidencias de las afirmaciones que se vierten en el documento que podrán leer a continuación.
Después de la lectura nadie dudará de que este documento sea sólo un primer paso, que deberá ser seguido por otros muchos. Exigirá un esfuerzo de imaginación y trabajo por la actual generación de científicos, pero también por generaciones futuras de jóvenes. Esperamos que su lectura despierte el interés por el estudio de un aspecto tan excitante y preocupante como el que se analiza en las siguientes páginas.
Todos nosotros deseamos que el resultado del esfuerzo colectivo que se presente en este libro pueda proporcionar una información útil para que los ciudadanos, los responsables políticos, sociales o empresariales. Y, desde luego, que lo que aquí se siembra crezca y permita una toma de decisiones inteligente que atenúe el cambio climático y posibilite estar preparados antes las nuevas condiciones que generará.
Autores: Ricardo Anadón Álvarez y Nieves Roqueñí Gutiérrez.
Título: Evidencias y efectos potenciables del cambio climático en Asturias.
Año: 2009
Edita: Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras. Viceconsejería de Medio Ambiente, Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación. Gobierno del Principado de Asturias.
Depósito Legal: AS-5411/2009
ISBN: 978-84-694-2287-8